Normas de conducta
1. La asistencia y la puntualidad son los dos compromisos más importantes para permanecer en VplC. Las faltas de asistencia y los retrasos tendrán que justificarse. Las personas que acumulen demasiadas faltas y/o retrasos se someterán a una prueba de voz donde deberán demostrar su conocimiento del repertorio para poder cantar en los compromisos musicales más importantes.
2. Durante los ensayos: No se puede hablar, comer y/o usar el móvil. Es recomendable beber agua durante los mismos.
3. No se puede gritar durante ningún viaje o evento del coro. Cada miembro del coro se compromete a cuidar su voz y no hacer nada que la perjudique de forma intencionada.
4. La uniformidad es obligatoria y el comportamiento en el escenario será muy exigente. Cada miembro del coro se compromete a cuidar de su uniforme.
5. Está terminantemente prohibido realizar cualquier acción y/o agresión irresponsable que ponga en riesgo la integridad física, psicológica propia, ajena o la del grupo. Igualmente está prohibida cualquier acción de acoso, agresión machista, homófoba, tránsfoba (faltas de respeto, violencia verbal o física, grabar con el móvil a los demás, etc) que perjudique la convivencia del grupo.
6. Se recomienda no consumir bebidas alcohólicas y/o tabaco durante cualquier evento o viaje del coro. Tanto el alcohol como el tabaco perjudican a las cuerdas vocales.
7. Durante los viajes, será necesario dormir una media de 8 horas para poder descansar la voz y rendir musicalmente.
8. Si un corista incurre en el impago de alguna de las cuotas, será privado del derecho a ensayar hasta haber solventado la cuota adeudada, salvo causa justificada.
SANCIONES
En función de la gravedad de los hechos:
A) No cantar en el siguiente concierto o certamen;
B) No participar durante 13 meses en ninguna salida del coro que requiera pernoctación (quedando en lista de espera); C) la Expulsión del coro por un periodo de 13 meses. Sólo en los casos más extremos se contemplará la expulsión definitiva.
Todas las personas que no cumplan estas directrices, se someterán a las medidas descritas en SANCIONES, las cuales se aplicarán discrecionalmente en función de la gravedad de la situación, mediante comunicación verbal al afectado/a.
En caso de que la persona afectada fuere menor de edad, será comunicado a sus padres vía teléfono o email.